– PARA RECOGER AGUA LLUVIA
– PARA DARLE DE COMER AL CHUCHO
– PARA ECHAR A LOS «PESCADITOS» MIENTRAS LAVAN LA PECERA
– PARA HACER HORCHATA DE UNA PIÑATA SI NO TENES OTRO RECIPIENTE IDONEO.
para guardar la verdura en la fefri
para bañarse con el agua de la pila o el barril
para hacer una buena guacalada de fruta picada, de la estacion…(mango, sandias, piña, naranjas..)
El uso del guacal es incontable; se usa
1- Para tomar fresco cuando sale uno de la escuela (horchata, pina, ensalada)
2- para el atol negrito, el de elote, y el dulce
3- Para traje tipico del baile Hula (se usan de sosten)
4- Para derle un guacalaso al nino que se porta mal (en lugar de un coscorron)
17 respuestas a “Cultura Chupística: Usos que podemos dar a un guacal”
Bañar al bebe o a personas que van a la playa con combinacion o fustan y les pueda dar miedo los tumbos (olas ) del mar.
Me gustaMe gusta
Perfectos para recoger jocotes o mangos.
Me gustaMe gusta
para guacalear
Me gustaMe gusta
para amasar la masa para las pupusas o los tamales…
para poner en remojo los calzones o calzonillos 😛
si no se tiene lavadora, claro
(por supuesto que deberian ser diferentes huacales, va? porque si no….)
Me gustaMe gusta
1. para remplazo de los canastos donde las señoras venden los típicos dulce (de la confitería americana), «chiclets», nucitas, yucas y platanitos
2. Para poner todos los productos de las típicas canastas navideñas que se dan con los aguinaldos.
3. para llevar la ropa y el jabón de bola o de cuche al río cuando se tiene q lavar.
Me gustaMe gusta
Poner los trastes sucios para mientras se lavan
Me gustaMe gusta
Para meter los pies cansados en agua caliente.
Me gustaMe gusta
1) Para matar a los animalitos que salen hoy con las primeras lluvias (se pone un huacal con agua abajo del foco donde todos revolotean y se mueren).
2) Como casco para cuando los niños juegan de soldado.
3) Para ayudar a «echar la bomba» del inodoro cuando se ha ido el agua.
Muy buenas estas culturas.
Me gustaMe gusta
– PARA RECOGER AGUA LLUVIA
– PARA DARLE DE COMER AL CHUCHO
– PARA ECHAR A LOS «PESCADITOS» MIENTRAS LAVAN LA PECERA
– PARA HACER HORCHATA DE UNA PIÑATA SI NO TENES OTRO RECIPIENTE IDONEO.
Me gustaMe gusta
Para recoger el agua de una gotera
Me gustaMe gusta
para guardar la verdura en la fefri
para bañarse con el agua de la pila o el barril
para hacer una buena guacalada de fruta picada, de la estacion…(mango, sandias, piña, naranjas..)
Me gustaMe gusta
Para tomar atol chuco
Muchachos, en San Miguel el guacal se hace del morro, en otras partes el un guacal es un chunche (un traste).
Me gustaMe gusta
El uso del guacal es incontable; se usa
1- Para tomar fresco cuando sale uno de la escuela (horchata, pina, ensalada)
2- para el atol negrito, el de elote, y el dulce
3- Para traje tipico del baile Hula (se usan de sosten)
4- Para derle un guacalaso al nino que se porta mal (en lugar de un coscorron)
Me gustaMe gusta
para cortales el pelo a los niños,corte guacal
Me gustaMe gusta
Para lavar trastes, para lavar las frutas, para guardar todo tipo de volados.
Me gustaMe gusta
Tengo uno en uso, y me sirve mucho para tomar el agua fresca y el agua de pina
Me gustaMe gusta
El guacal sirve para, poner los mangos cuando los recoges del piso, para poner maiz, para tomar chilate..hay que rico, y muchas coasa mas…
Me gustaMe gusta