En El Salvador hemos tenido muchos escritores, poestas y poetisas. A ver si podemos hacer un listado de algunos libros 100% guanacos-
En El Salvador hemos tenido muchos escritores, poestas y poetisas. A ver si podemos hacer un listado de algunos libros 100% guanacos-
14 respuestas a “Cultura Chupística: Libros de Autores Salvadoreños”
Jícaras Tristes de Alfredo Espino.
Me gustaMe gusta
Cuentos de Barro de Salarrue, Jaragua de Napoleon Rodriguez Ruiz, Un Dia en la Vida (buenesima por cierto) de Manilo Argueta, Dolor de Patria de Jose Rutilo Quezada, Andanzas y Malandanzas de Salvador Rivas Bonilla, y otro monton mas. Buenisima cultura chupistica Robby!
Me gustaMe gusta
Tierra de Infancia y Estrellas en el Pozo de Claudia Lars, Orgullo Armenience
Me gustaMe gusta
En lo personal, Salarrué y Claudia Lars son mis escritores salvadoreños favoritos. Aparte de Cuentos de Barro, vale la pena destacar de Salarrué «El Señor de la Burbuja» y «Cuentos de Cipotes».
También puedo mencionar:
-«Cenizas de Izalco» de Claribel Alegría (nicaragüense de nacimiento pero que ha vivido mucho tiempo en ES) y Bud Flakoll, su esposo.
– «El jetón y otros cuentos» de Arturo Ambrogi. El cuento de «El jetón» es un increíble relato al estilo Salarrué, de un niño «janiche» que vive apasionado con el volcán de Izalco.
– «Las Historias Prohibidas del Pulgarcito» y «La Ventana en el Rostro» de Roque Dalton.
Del primer libro, recomiendo el poema «Mi más hondo anhelo», una verdadera obra de arte al significado de tomarse una cerveza con un coctel de conchas, muy salvadoreño!
Y los famosos de Alberto Masferrer: «El Minimum Vital» y «El Dinero Maldito».
Saludos,
Me gustaMe gusta
Que casualidad que mencionas Las Historias Prohibidas del Pulgarcito, apenas empeze a leer este libro y esta buenisimo. Acabo de leer la historia del Indio Aquino que menciona Roque Dalton and su narrativa. En este momento de mi vida me encuentro tratando de reconectarme a mis raices Salvadoreñas y tratando de aprender mas de la historia de mi terruño y no solo lo que se me enseño en la escuela cuando estaba creciendo.
Me gustaMe gusta
Se me olvidó mencionar «Agua de Coco» de Francisco Herrera Velado
Me gustaMe gusta
Pobrecito poeta que era yo..
Roque Dalton
Me gustaMe gusta
Diccionario de Salvadoreñismos de Don Jim Casalve.
Luz Negra de Alvaro Menen Desleal.
Me gustaMe gusta
Luz Negra esta buenisima; ya no me acordaba de este libro.
Me gustaMe gusta
Bueno hay un autor nacional muy bueno, lo recomiendo Rafael Francisco Góchez Fernández http://sites.google.com/site/rfgochez/, tiene un par de libros impresos: Del Asfalto, Desnudos en la Capilla, Guerrita ¿no?…..se los dejo!
Me gustaMe gusta
«UN AMOR SUBLIME NACIDO DEL AMOR» Y EL POEMARIO «VALOR Y DOLOR DE MI PATRIA» son dos de los libros escritos por Auramelia Rodríguez de Urrutia, escritora salvadoreña.
También ha publicado LA VOZ DE FATIMA EN EL CERRO DE LAS PAVAS
y por publicar en este año
«MARIA ABIGAIL Y «MUJER» al tener el link se los envío.
Me gustaMe gusta
DINERO MALDITO DE ALBERTO MASFERRER
EL CANDIDATO (OLVIDE EL NOMBRE DEL AUTOR)
DONA BARBARA DE ROMULO GALLEGOS
Me gustaMe gusta
es cierto que han salido varios escritores en el salvador ultimamente, aunque tambien es cierto que solo aquellos que tienen el dinero para publicar lo hacen, asi no obtenemos los mejores libros en nuestro pais, porque el escribir es un arte que nace y no se hace con dinero, asi que he buscado en bubok a escritores que no tienen la capacidad economica y he encontrado a uno de el salvador, he leido su prologo y unas paginas que dan de muestra y no esta nada mal, compartiendo con uds aca esta la direccion http://www.bubok.com/libros/202700/ILUSION-SUENO-Y-REALIDAD
Me gustaMe gusta
Alguien ha leido Jarahua? Saben el nombre del escritor?
Gracias
Monica
Me gustaMe gusta