Lo que no puede faltar es una buena hamaca, en muchas partes una planta conocida como cola de ardilla q esta en una maseta colgante y las ramitas cuelgan alrededor
tambien la gente pone unas cosas q son para el viento no se como se llaman pero son unos hilos con unos tubitos de metal q suenan cuando el viento los mueve o cuando hay un buen temblor.
Una pita para amarrar el racimo de guineos, para que se termine de madurar. No me vayan a decir que es muy rebuscado, porque es verídico de mi casa! jajaja
Las bolsitas con agua deben llevar también sal. Son para espantar a las moscas. Antes vendían unos rollitos de papel con pegamento para que las moscas quedaran pegadas. En algunas pupuserías los colgaban, quizás para agarrarlas «al vuelo», se veían lindos los papelitos tapizados con insectos, bamboleándose encima de las mesas, jajaja.
Para ahuyentar a los murciélagos se ponen «trenzas» de ajos, que por cierto espantan a cualquiera porque apestan!
Respecto a los adornos colgantes que menciona Dorian son llamados «Campanas de Viento» allá en Ilobasco. Coqueto el nombrecito.
En el puerto…Pescado seco, para que no se lo coman los gatos…Trenzas de ajo (Seran para los Vampiros???) Se me olvida como se llaman, pero es un velo que se pone sobre la cuna para que no se coman al nino los mosquitos…En mi casa, el cincho que mi padre ocupaba cuando yo o mi hermano nos portabamos mal…Y siempre una amaca muy rica…
11 respuestas a “Cultura Chupística: Cosas que colgamos en la casa.”
bolsitas con agua para espantar a las moscas o los murciélagos.
Me gustaMe gusta
Las bolsas del pan, para que no se lo coman los gatos que se meten de noche. También los huacales y las mantas de las tortillas, para «oriarlas»
Me gustaMe gusta
En el jardin, la polea que sirve para subir y bajar la piñata!
Me gustaMe gusta
Lo que no puede faltar es una buena hamaca, en muchas partes una planta conocida como cola de ardilla q esta en una maseta colgante y las ramitas cuelgan alrededor
tambien la gente pone unas cosas q son para el viento no se como se llaman pero son unos hilos con unos tubitos de metal q suenan cuando el viento los mueve o cuando hay un buen temblor.
Me gustaMe gusta
Una pita para amarrar el racimo de guineos, para que se termine de madurar. No me vayan a decir que es muy rebuscado, porque es verídico de mi casa! jajaja
Me gustaMe gusta
Eso es verdad mi abuela hacia eso colgaba el racimo pero yo no recordaba para q era
Me gustaMe gusta
Las bolsitas con agua deben llevar también sal. Son para espantar a las moscas. Antes vendían unos rollitos de papel con pegamento para que las moscas quedaran pegadas. En algunas pupuserías los colgaban, quizás para agarrarlas «al vuelo», se veían lindos los papelitos tapizados con insectos, bamboleándose encima de las mesas, jajaja.
Para ahuyentar a los murciélagos se ponen «trenzas» de ajos, que por cierto espantan a cualquiera porque apestan!
Respecto a los adornos colgantes que menciona Dorian son llamados «Campanas de Viento» allá en Ilobasco. Coqueto el nombrecito.
Me gustaMe gusta
Las toallas en la maquina de ejercicio !!!!
Me gustaMe gusta
En el puerto…Pescado seco, para que no se lo coman los gatos…Trenzas de ajo (Seran para los Vampiros???) Se me olvida como se llaman, pero es un velo que se pone sobre la cuna para que no se coman al nino los mosquitos…En mi casa, el cincho que mi padre ocupaba cuando yo o mi hermano nos portabamos mal…Y siempre una amaca muy rica…
Me gustaMe gusta
la jaula de los pericos, especialmente si hay gato
Me gustaMe gusta
Mi esposo cuelga sus cachuchas en las esquinas de las sillas del comedor. Aveces llegan a ser hasta 6 cachuchas.
Me gustaMe gusta