En este episodio tuvimos el honor de entrevistar a Joaquin Meza y Lito Ibarra, quienes nos hablaron acerca del libro: Diccionario Toponímico de El Salvador. Joaquin nos contó acerca de su trabajo como autor e investigador del libro y además nos platicó muchísimo acerca de la razón del nombre de muchos lugares interesantes de El Salvador. En buena tradición charamusquera, la conversación nos llevó a muchas otras áreas de la mitología Salvadoreña.
5 respuestas a “LC363 – Joaquin Meza”
Felicidades por el podcast, Ya escuche todos los capítulos disponibles (aunque no sea bueno para la salud mental) y me faltan algunos que no están disponibles (Omar work on it, pleeeeaseee), el otro día vi unos capítulos de Mission Menu (En español Chef Al Rescate), programa del canal TLC de la cadena Discovery y uno de los actores de ese programa es el Chef Ricardo Cardona (Si, es salvadoreño) ojala y lo pudieran entrevistar, su pagina de face book es Chef Ricardo Cardona, su twitter @ChefRCardona y su website es http://www.cardonacatering.com/ gracias por permitirnos conocer a los que no somos salvadoreños conocer un poco de ese pais, si tienen tele (ahi se ven) salu
Me gustaMe gusta
que super chivo estuvo este episodio!! felicidades
Me gustaMe gusta
Saludos desde Irlanda,primero saludarlos por este grandioso podcast.Decirles que este ultimo Podcast estubo muy pero muy bueno,aunque eso no quiero decir que los anteriores no han sido buenisimos.Soy originario de la capital de la cumbia asi que la platica de la barranca del Sisimico estubo muy entretenida,Donde se puede conseguir este libro?Una duda realmente Omar Egan tiene raices Celtas?
Saludos y sigan adelante.
Me gustaMe gusta
Hola Mario,
Gracias por tus comentarios acerca del show. Y si, te confirmo que el apellido es Irlandés.
Saludos,
Omar
Me gustaMe gusta
Saludos desde Inglaterra. Un podcast muy interesante sobre la cultura salvadorena y la nueva publicacion de Joaquim Meza, un libro que tengo que comprar para poner en mi biblioteca.
Que siguan adelante con mas podcasts asi sobre la cultura de El Salvador.
Saludos
Me gustaMe gusta